
La muestra, reflejo del arte del mundo romano, consta de nueve mosaicos y veintinueve frescos y trata sobre una ciudad romana - con presencia cultural etrusca, griega y egipcia - ubicada junto a Herculano y otros lugares más pequeños en la región de Campania cerca de la moderna ciudad de Nápoles y situados alrededor de la bahía del mismo nombre en la Provincia de Nápoles. Pompeya quedó totalmente destruida y enterrada, por la violenta erupción del Vesubio el 24 de agosto del año 79 después de Cristo.
Esta exposición, acogida con beneplácito por la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, ha sido organizada por el Departamento y Facultad de Humanidades y estará en exhibición hasta el 17 de julio, en el mezanine del Aula Magna “Monseñor Ignacio María de Orbegozo y Goicoechea”, para luego seguir su periplo por otras ciudades del país.
La USAT, como centro de investigación, está llamada a difundir y promover la cultura en sus diversas formas y condiciones, propiciando una acción reflexiva y crítica de la historia, con una actitud proyectiva y de desarrollo de nuestros pueblos con cara al futuro.